Los bigotillos y tupés del año pasado asentaron los estatutos del festival del complemento dadá. Es muy raro, pero el rollo ahora es anularse a uno mismo detrás de peinados y accesorios con más personalidad que la mayoría de sus portadores. Supongo que una vez dentro de esta vorágine te ves obligado a vestirte cada mañana como si construyeras un retrato robot: un mash up hecho a base de retazos de cosas reconocibles. Entiendo que hay que ser un tipo muy carismático para poder ir así por la vida sin parecerse a aquel entrañable E.T. disfrazado. Sin embargo, ¿qué tipo carismático querría disfrazarse así?
La ironía es un arma de doble filo, pero puede que esta vez la granada nos haya estallado en la cara.
8 de cada 10 españoles afirma no entender por qué King África no, pero estos señores sí.
viernes, 14 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
jejejee Qué cierto, sobre todo en ciertos barrios :-)
ResponderEliminarCuánta razón.
ResponderEliminarDesde que empecé a escogerme yo la ropa, he tenido siempre a mi madre detrás repitiendo por activa y por pasiva "ponte lo que quieras pero de lo que se trata es de que lleves tú lo que te pones y no al contrario", lo cual a mí me parece la única verdad absoluta en cuanto al vestir.
Y total, para acabar viviendo en Shoreditch. Dolor de ojos.
¿Un tatuaje de Hello Kitty? ¿En serio? jajaja
ResponderEliminarbueno, eso me lo he inventado mucho. yo me haría YA un tatuaje de hello kitty
ResponderEliminarLas modas son como las sectas: sirven para reconocerse a distancia los "afiliados" al movimiento.
ResponderEliminarPor cierto ¿por qué cada vez que veo a uno de estos, inmediatamente pienso en esos vendedores de ropa para mujeres que siempre dicen "esto es lo más "in" de esta "season"" y te enseñan un trapillo raro? Para que luego si dices que no te gusta se van agitando sus tupés y accesorios y murmurando "YA, es que esto no está hecho para tí"
Accesorios para el hombre un reloj y si cabe una gorra ,sino MrPotato seras , muy acertado el titulo de la ilustración !!!
ResponderEliminar¿porque la gente es tán subnormal? Gracias por este blog, es único
ResponderEliminarSeñor/Señorito Cristobal/Cristo/Autor (o como usted prefiera):
ResponderEliminarPrimero he visto la imagen a simple vista, luego me he leído el texto y como siempre, me has sacado una carcajada. Pero al volver a recrearme en el dibujo, he visto ese tatuaje, joder. Gente que va de Terry Richardson por la vida hay demasiada, pero es que, Hello Kitty, ha sido LO grande.
Si te hicieras un tatuaje de Hello Kitty, el mundo cambiaría, no estoy segura de cómo, pero lo haría.
Lobo:
La gran mayoría de nosotros somos subnormales, cada uno a nuestro estilo. Todos tenemos aspectos ridículos... Pero por eso vivimos en un mundo lleno de color que hace que todo nos parezca un poco menos malo :). La subnormalidad mola.
el mundo sería un lugar mejor con charles manson sustituyendo la esvástica de su frente por un hello kitty, eso seguro
ResponderEliminarIncreíble, cada vez que describes a alguien pienso en cuánta gente así me habré cruzado miles de veces por Gran Vía.
ResponderEliminar¡Fantástico de nuevo!
La comida rápida tiene la culpa de todo esto.
ResponderEliminary he visto ahora los vasos del Mc Donals...que crack eres.
ResponderEliminarSólo veo un fallo en esto, no es una cocacola de macdonalds, es un frapuccino de starbucks, esta gente solo como bio/vegeta.
ResponderEliminarEl peligro constante de parecerse a uno de tus personajes alimenta las pesadillas de todos los visitantes
ResponderEliminarYo odio a toda esta gente y sin embargo soy una de ellos. no lo entiendo
ResponderEliminar¡Pensé que ya estaba cerrado este blog! Me alegra verlo otra vez en funcionamiento.
ResponderEliminarQue no decaiga!
El detalle de que los dos beban con la pajita por la comisura (para que no les salgan arrugas al beber por el medio como to dios...) es lo más. Digo yo: ¿Cuántos Frapuccinos tienes que beberte para que te salgan arrugas? y sobre todo: ¿y que más dará?
ResponderEliminarTremendo
Orange Mocha Frappuccino!! :P :D
ResponderEliminarLa mejor descripción posible... El título de este post... ¡Me encanta!
ResponderEliminarKing África ya ha declarado en su twitter lo agradecido que se siente porque hayas defendido su derecho a vestirse como a su estilista,Rappel, le venga en gana! Y por supuesto seguir siendo un gran cantante.
ResponderEliminarPor el contrario E.T se siente muy ofendido y declara que la culpa no era suya " esos niños no tenían ningún trapito aceptable en su armario"
Que crack, que crack...
ResponderEliminarPor qué leches un pobre animal se ha convertido en complemento? Y no, no me refiero a estos muchachos tan estilosos.
ResponderEliminarPor cierto, pone "poder" :O Mac Powa!
Mi peluquero es así, pero en el fondo a mi lo que me da pena, es el perro...!!!
ResponderEliminarHola, me gusta tu forma de pensar. Enhorabuena.
ResponderEliminarME HAS ALEGRADO LA GUARDIA!!!ME GUSTA Y ME HE VISTO EN ALGUNO. GRACIAS!
ResponderEliminara mi tmb me da pena el perro!
ResponderEliminarLo mismo pero con un poquito más de estilo, en Los Ángeles o Nueva york.
ResponderEliminarSaludos
http://www.thestreetsarecalling.com/
Totalmente de acuerdo!
ResponderEliminarDesconfío de esos que pasan tanto tiempo construyendo una imagen para hacerse los interesantes en lugar de hacer cosas interesantes y no perder tiempo en adornarse..
Me encanta la denominación "Mr. Potatos", lo has clavado XD. ¿Qué pensarán de si mismos cuando se vean en fotos dentro de diez años? Claro que todos podemos decir lo mismo... De hecho, me sorprende no haberme visto aún en el blog. No me hago ilusiones, será cuestión de tiempo XD. Enhorabuena, me encanta tu blog.
ResponderEliminarLa coherencia se ha perdido totalmente, esos individuos son maniquies andantes decorados de la forma más heterogenea posible con complementos retro, elevados ahora a la máxima categoría del buen gusto en una sociedad que se desmorona en todos los ambitos. Una tatuaje de Hello Kitty era algo que hace unos años no se imaginaba ni en la más distópica fantasia futurista.
ResponderEliminarPues no es tan descabellado este look, me da la sensación que es por el éxito que están teniendo ultima mente las tiendas outlet y de segunda mano (cosa que es muy lógica en tiempos de crisis) además de que se trata de un gesto muy respetuoso con el medio-ambiente, por que estas personas reutilizan, customizan y desarrollan su look a base de piezas que unos ilustres capitalistas dicen estar obsoletas por que les pasó la fecha de caducidad??? y por que?? por que la degradante industria de la moda le conviene que cambies de ropa cada dos días, por cierto (ahora hecha en china con esclavos)
ResponderEliminarPues me parece perfecto que se vistan como quieran y además dan ejemplo, que se pasan con los detalles, la resolución es imperfecta pero el gesto es bueno,(para mentes inteligentes, despiertas y avanzadas claro)
Con amor a Madrid desde Barcelona
¿Nadie mas encuentra el parecido con David Delfín y su novio Pelayo?
ResponderEliminarJuas. Hombre... David Defín no lleva bigotito ni tupé. ¿Para cuándo una entrada sobre pijitas o bohemios-intensos-metafísicos?
ResponderEliminarel mejor post de todos, con diferencia.
ResponderEliminar